domingo, 19 de enero de 2014

Presentación de Proyecto de Tesis

REGENERACIÓN DE LA IMAGEN URBANA DE VILLA DEL MAR

UBICACIÓN

El presente proyecto de investigación se encuentra ubicado en el municipio de Veracruz, sobre el Boulevard Manuel Ávila Camacho. Actualmente este boulevard es una de las sendas más importantes de la zona metropolitana, tiene una longitud de 8.6km y se extiende a lo largo del borde costero del municipio de Veracruz y Boca del Río.
El espacio dentro del cual se desarrolla el proyecto de investigación se sitúa en el kilómetro 1.8 de este Boulevard, en la zona que actualmente es conocida como “Playa Villa del Mar”; este espacio se conforma por un área de esparcimiento peatonal, área de playa, 20 palapas, balneario, salón de eventos, y una plaza comercial conocida como Plaza Acuario.
 
 Municipio de Veracruz

 Acercamiento a la Zona de Villa del Mar 


 Señaletica de la Playa Villa del Mar
Area de esparcimiento peatonal
 Palapas
 Panorámica del área de la playa
 Panorámica de Plaza Acuario


 ANTECEDENTES

Villa del Mar, es una de las primeras playas turísticas, recreativas y comerciales del municipio, debido a su cercanía con el centro de la ciudad y a su atractivo paisaje natural. Su primera intervención arquitectónica fue en 1919, con un proyecto en el que se crearon espacios que fueron de gran impacto para la ciudad,  incluía terrazas iluminadas, salón de baile, restaurante de dos niveles, kiosco, juegos infantiles, plaza de toros y pantalla de cine. Fue una época de gran esplendor para esa zona, obteniendo grandes beneficios  sociales y culturales.


 
 Terrazas de Villa del Mar en 1920
 Salón de baile


PROBLEMÁTICA

Actualmente Villa del Mar forma parte de la tradición e identidad de las Playas de Veracruz, desafortunadamente con el paso de los años ha ido perdiendo la fuerza e importancia que tenía en sus inicios, viéndose afectada principalmente la imagen urbana, infraestructura y mobiliario; generando deficiencia de los servicios que ahí se ofrecen y abandono social. Por lo anterior se considera que es de suma importancia que se realice un rescate integral de este espacio público, por ser uno de los primeros lugares de esparcimiento social y recreativo de la ciudad.

 Deterioro de la imagen urbana, contaminación visual y barreras arquitectónicas
 Contaminación del agua de mar

INTERVENCIÓN

Se pretende realizar un proyecto que funcione como una zona de transición entre el espacio urbano artificial y el espacio natural; generando beneficios de alto impacto social dentro de la ciudad, teniendo como principal estrategia la inclusión social y participación ciudadana. Siendo los beneficiarios directos los habitantes de los distritos cercanos a la zona de estudio, comerciantes, prestadores de servicios y el turismo local, nacional e internacional. De igual forma se pretende que beneficie a los habitantes de toda la zona conurbada Veracruz- Boca del Rio, ya que con la implementación del proyecto, se crearan nuevos espacios para la interacción social, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de diferentes actividades recreativas y culturales. Se implementaran estrategias que generen un desarrollo económico sostenible en la zona y que genere una mejor calidad de vida para sus habitantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario